SI TRATAMOS DE ESTABLECER UNA DEFINICIÓN DE JUDO, ENCONTRAMOS QUE SE PUEDE ORIENTAR EN VARIOS ASPECTOS. PUEDE DECIRSE QUE ES UNA DISCIPLINA DEPORTIVA, PORQUE EL PRACTICANTE ESTÁ SOMETIDO A UNA ACTIVIDAD CONSTANTE Y RIGUROSA PARA FORTALECER LOS MÚSCULOS, MEJORAR LOS MOVIMIENTOS QUE DEBE REALIZAR Y MANTENER UNA SANA DISPOSICIÓN MENTAL. TAMBIÉN ESTÁ CONSIDERADO COMO UN ARTE MARCIAL, PUES PUEDE SER UN MEDIO EFICAZ DE DEFENSA Y ATAQUE, EN EL QUE LA JERARQUÍA ALCANZADA POR EL PRACTICANTE TIENE QUE SER RESPETADA POR ATLETAS DE GRADOS INFERIORES. EL NIVEL O GRADO ESTÁ DADO POR EL COLOR DE LA CINTA (CINTURÓN), QUE SE LLEVA ALREDEDOR DE LA CINTURA.
LA CORTESIA, ES EL RESPETO POR EL OTRO
EL CORAJE, ES HACER LO QUE ES JUSTO
LA SINCERIDAD, ES EXPRESARSE SIN ENMASCARAR SU PENSAMIENTO
EL HONOR, ES SER FIEL A LA PALABRA DADA
LA MODESTIA, ES HABLAR DE SI MISMO SIN ORGULLO
EL RESPETO, SIN RESPETO NO PUEDE NACER LA CONFIANZA
EL CONTROL DE SI MISMO, ES SABER CALLAR EN MOMENTOS DE IRA
LA AMISTAD, ES EL MAS PURO DE LOS SENTIMIENTOS DEL SER HUMANO.
LA LEALTAD, SIEMPRE SE PUEDE TENER LA GARANTÍA DE LA MANO DEL CONSEJO Y LA AMISTAD DE LA PERSONA LEAL
LA GRATITUD, ES AGRADECER TODA ENSEÑANZA Y TODO BIEN RECIBIDO
EL JUDO, ES UN RAMO DE TODAS ESTAS FLORES.